Lodo SPS

Preguntas Frecuentes

Atención al beneficiario

Preguntas

¿El SPS es solo para socios de Coomecipar y personal de blanco?

No, el SPS es abierto a todo público. Puede ingresar cualquier persona que desee cuidar su salud.

¿Qué necesito para acceder a los servicios de SPS?

Debés presentar tu carnet SPS, cédula de identidad y estar al día con el pago de las cuotas mensuales.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

La falta de pago suspende la cobertura. Se reactiva al regularizar la deuda. Si la mora supera los 90 días, el contrato puede ser rescindido.

¿Qué es la visación y cuándo se necesita?

Es la autorización previa de órdenes médicas. Es obligatoria para consultas, estudios, internaciones y procedimientos. Tiene una validez de 30 días.

¿Cómo hago la visación?

Podés gestionar en oficinas SPS, por WhatsApp al (021) 248 8000, por correo a spsvisaciones@coomecipar.coop.py o desde la app SPS Móvil.

¿Cuál es el horario administrativo?

Nuestro horario administrativo es de lunes a viernes desde las 07:30 h hasta las 16:00 h y los sábados desde las 07:30 hasta las 11:30 h.

¿Qué hago en caso de urgencia?

Podés acudir directamente a un sanatorio prestador. Si es fuera de horario, asegurate de que se gestione la cobertura. La visación puede completarse dentro de las 24 h.

¿A qué número llamo en caso de urgencia?

En caso de urgencias fuera del horario de atención al beneficiario puede contactar al número de guardia 0981 148 188.

Este número está habilitado de lunes a viernes de 18:00 a 07:30 h, los sábados desde las 11:30 h, los domingos y feriados las 24 h.

¿Qué ambulancias tienen cobertura en Asunción y Gran Asunción?

EPEM: (021) 228 660/1

GEMA: (021) 664 777/8

SASA: (021) 561 000 / (0981) 907 000

¿La Clínica y el Laboratorio SPS son solo para beneficiarios?

No. Ambos servicios están abiertos al público en general. Los socios de Coomecipar acceden a tarifas preferenciales.

¿Qué estudios realiza SPS Laboratorio?

Desde análisis de rutina hasta estudios especializados en diferentes áreas.

¿Es necesario prepararme antes de realizar un estudio de laboratorio?

Sí, algunos estudios requieren una preparación específica para asegurar resultados precisos. Por eso, te recomendamos consultar con tu médico de confianza antes de realizarte el análisis. Él te indicará si necesitás ayuno, evitar ciertos alimentos o seguir otras instrucciones.