BLOG | Salud mental

18 mayo, 2023

La ansiedad y sus efectos en la salud mental

La ansiedad y la salud mental son dos temas que están íntimamente relacionados entre sí. En este artículo describiremos algunas de las posibles manifestaciones de la ansiedad, cómo las percibimos y algunas sugerencias de abordaje al respecto.

Seguir Leyendo
31 marzo, 2022

EL AMOR PROPIO

El amor propio no es un objetivo que se alcanza o una meta, es el punto de partida hacia un largo camino de autoconocimiento. Partida que empieza cuando uno decide saber quién es en realidad, cuáles son sus virtudes, cuánto se cuida y se ve con cariño.

Seguir Leyendo
24 marzo, 2022

ALCOHOLISMO FAMILIAR

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva e incurable que afecta las áreas bio-psi-sociales del individuo y su entorno. Hacia 1974, el Dr. Peter Steinglass, médico psiquiatra y coautor del libro "La familia alcohólica", menciona que la denominación de familia alcohólica se utiliza cuando nos referimos a familias en las cuales el alcoholismo se ha convertido en un principio de organización central. Todo gira en torno al consumo del enfermo.

Seguir Leyendo
10 marzo, 2022

ATAQUES DE PÁNICO

Desde la pandemia e inclusive antes, una de las causas por la cual más consultan los pacientes son por los llamados “Ataques de Pánico”. En esos casos siempre se pregunta que es para ellos el ataque de pánico y se pide una descripción de sus síntomas: cómo y cuándo empiezan, qué actividad estaban haciendo entonces, y se solicita su historia clínica.

Seguir Leyendo
24 febrero, 2022

LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL

Muchas veces uno se pregunta por qué y para qué hacer una consulta o iniciar una psicoterapia o tratamiento psicoanalítico. Más allá de los motivos de consultas, ya sean los más frecuentes o no, la importancia recae sobre ser conscientes de que somos sujetos con psiquismo, con aparato mental o, como Freud se refería a ese aparato, el Alma Humana.

Seguir Leyendo
14 febrero, 2022

ADAPTARSE A VIVIR CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

¿Te imaginas que te digan que tenés una enfermedad degenerativa, crónica y sin cura? Es posible que, al recibir este tipo de noticia, las personas que padecen esta enfermedad se pregunten ¿y ahora qué?, que la vida se ponga por un instante en pausa, y sin dudas, sean muchas las preguntas que pasen por su cabeza. Por eso es tan importante el tratamiento psicológico al igual que en diagnósticos de otras enfermedades crónicas y degenerativas.

Seguir Leyendo