¿Te imaginas que te digan que tenés una enfermedad degenerativa, crónica y sin cura? Es posible que, al recibir este tipo de noticia, las personas que padecen esta enfermedad se pregunten ¿y ahora qué?, que la vida se ponga por un instante en pausa, y sin dudas, sean muchas las preguntas que pasen por su cabeza. Por eso es tan importante el tratamiento psicológico al igual que en diagnósticos de otras enfermedades crónicas y degenerativas.
Una época del año muy especial, en la que las comidas y cenas en familia son frecuentes. En líneas generales, los alimentos de preferencia para las fiestas de fin de año tienen un alto índice calórico: pan dulce, turrones, asados… Pero, ¿es posible comer sano en navidad? Aunque parezca una misión imposible, lo cierto es que sí. Sí se puede comer de forma saludable en estas fechas, aunque debes saber cómo hacerlo.
Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo llegan cargadas de excesos de alimentos con azúcares, grasas y variedad de comidas, la mayoría de las madres consultan qué hacer para mantener una alimentación saludable.
Hasta que no seas honesto contigo mismo, con lo que sientes y con lo que hay en tu interior, seguirás atrapado en esa emoción. Si puedes observar lo que hay detrás del asco, del miedo, de la ira, la depresión y la rabia sin juzgarlas como malas o incorrectas, y sin intentar cambiarlas por emociones positivas, abrirás una puerta a una comprensión mucho más profunda.
La diabetes mellitus (DM) es una condición médica que en los últimos años ha ido en aumento; considerándose una verdadera pandemia junto con la obesidad. Aproximadamente más del 9.7% de la población en nuestro país vive con DM; además, una de cada 2 personas tiene diabetes y no lo sabe.
La hidratación de nuestro organismo es fundamental para que se desarrollen correctamente muchos procesos que tienen que ver con la salud. Vernos más jóvenes y mantener una buena salud, son algunas de las ventajas que obtendremos al consumir agua en las cantidades adecuadas.