¡Ya está aquí la primavera! Y con el cambio de estación el cuerpo nos pide renovación. Sin duda, es el momento perfecto para comenzar una alimentación saludable con productos sanos y frescos, como frutas y verduras de temporada.
Los frutos secos pertenecen al grupo de los granos, semillas o frutas, y ofrecen una enorme cantidad de beneficios para nuestra salud: reducen el colesterol, fortalecen el sistema óseo y previenen problemas cardiovasculares, entre otros.
El amor propio no es un objetivo que se alcanza o una meta, es el punto de partida hacia un largo camino de autoconocimiento. Partida que empieza cuando uno decide saber quién es en realidad, cuáles son sus virtudes, cuánto se cuida y se ve con cariño.
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva e incurable que afecta las áreas bio-psi-sociales del individuo y su entorno. Hacia 1974, el Dr. Peter Steinglass, médico psiquiatra y coautor del libro "La familia alcohólica", menciona que la denominación de familia alcohólica se utiliza cuando nos referimos a familias en las cuales el alcoholismo se ha convertido en un principio de organización central. Todo gira en torno al consumo del enfermo.
Jugar es una actividad agradable, divertida, placentera, pero por sobre todo es necesaria para el sano desarrollo de los niños, principalmente en las áreas cognitiva, afectiva y social. Es a través del juego que el niño explora y conoce el ambiente que lo rodea. Es por medio del juego espontáneo que se despierta a la creatividad e imaginación, mientras menos cosas haga un juguete mucho más hará el niño.
La diabetes mellitus (DM) es una condición médica que en los últimos años ha ido en aumento; considerándose una verdadera pandemia junto con la obesidad. Aproximadamente más del 9.7% de la población en nuestro país vive con DM; además, una de cada 2 personas tiene diabetes y no lo sabe.