BLOG | Enfermedad

11 agosto, 2021

PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL

El cáncer colorrectal es el tumor maligno de mayor incidencia en nuestra población, después del cáncer de mama y de cuello uterino en mujeres, y el de próstata en los hombres. Se puede prevenir y existe un alto porcentaje de curación si es detectado precozmente.

Seguir Leyendo
02 agosto, 2021

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y SU APLICACIÓN

El menor dolor, menor días de internación, una mas rápida recuperación y retorno precoz a las actividades cotidianas, así como el resultado cosmético, hace que este tipo de cirugía sea ampliamente recomendada para nuestros pacientes.

Seguir Leyendo
07 julio, 2021

OSTEOPOROSIS Y LA DIABETES

Es bien conocido que las personas con diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2, tienen un mayor riesgo de fracturas óseas, aunque no se conocen exactamente los mecanismos implicados, y posiblemente sean distintos en la diabetes tipo 1 que en la diabetes tipo 2.

Seguir Leyendo
02 julio, 2021

MI NIÑO RONCA ¿ES NORMAL?

Pensamos que es normal, y no le comentamos al médico, y creemos no pasa nada, pues sí, si pasa. El ruido nos indica que el aire no consigue entrar con facilidad y tiene que ir buscando su camino a través de obstáculos en la vía respiratoria. No significa que el niño "esté muy cansado" y menos que «esté descansando» o «durmiendo profundamente».

Seguir Leyendo
16 abril, 2021

DM y EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

La neuropatía o afectación de los nervios periféricos es una de las complicaciones habituales de la diabetes. La forma más frecuente es la afectación en forma difusa de los nervios de las extremidades inferiores relacionada con el pie diabético y sus complicaciones. Otros tipos de neuropatía que afectan exclusivamente a un solo nervio (mononeuropatía), una de las más frecuentes es la afectación del nervio mediano.

Seguir Leyendo
29 enero, 2021

LA URTICARIA.

En el consultorio de alergia se acercan normalmente personas con antecedentes de alergia o sin ellos, muy preocupados por las lesiones que aparecen en su piel y que son denominadas ronchas, si bien, estas lesiones rojizas sobre elevadas, pruriginosas son siempre relacionadas con alergias pueden no serlo en todas las ocasiones.

Seguir Leyendo