La población mundial envejece y ahora sabemos que la tercera edad requiere una atención multidisciplinaria, que involucra al personal de salud y al entorno social del adulto mayor. Es por ello que la medicina geriátrica implica el conocimiento de una serie de particularidades de esta población, que deben conocerse para brindar una atención de calidad.
Jugar es una actividad agradable, divertida, placentera, pero por sobre todo es necesaria para el sano desarrollo de los niños, principalmente en las áreas cognitiva, afectiva y social. Es a través del juego que el niño explora y conoce el ambiente que lo rodea. Es por medio del juego espontáneo que se despierta a la creatividad e imaginación, mientras menos cosas haga un juguete mucho más hará el niño.
Las clases virtuales son parte de la llamada “nueva normalidad”. Ante el cambio en las rutinas, tanto padres como niños deben adecuarse a este nuevo tipo de aprendizaje para obtener así un mejor rendimiento de sus niños en tiempos de aislamiento. Conocé como contribuir al desarrollo positivo de tu hijo, durante el proceso educativo virtual.
La cantidad de tiempo de utilización de pantallas digitales, tales como computadoras, celulares y tabletas, se han asociado a alteraciones del neurodesarrollo en la niñez, obesidad, trastornos del sueño y alteraciones a nivel ocular. Por eso, teniendo en cuenta todas estas razones, los padres deberían limitar el uso de pantallas digitales en los niños.
Cuando tenemos un hijo, no solo él es una especie de libro en blanco sobre el que se irán escribiendo vivencias, experiencias y educación. Como padres, estamos en la misma situación en muchos aspectos, pues cada niño es un mundo.
La pandemia afectó la eficacia del aprendizaje de los niños y adolescentes y los sistemas educativos se vieron obligados a cerrar sus puertas y a cambiar el escenario donde se construye el proceso de aprendizaje, que exigió tanto a los padres, alumnos y docentes a adaptarse a una enseñanza a distancia, y como todo cambio significa desestructura, necesita de tiempo para que todos los involucrados logren adaptarse.