BLOG | Actividad física

23 febrero, 2022

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ JUEGAN LOS NIÑOS?

Jugar es una actividad agradable, divertida, placentera, pero por sobre todo es necesaria para el sano desarrollo de los niños, principalmente en las áreas cognitiva, afectiva y social. Es a través del juego que el niño explora y conoce el ambiente que lo rodea. Es por medio del juego espontáneo que se despierta a la creatividad e imaginación, mientras menos cosas haga un juguete mucho más hará el niño.

Seguir Leyendo
30 diciembre, 2021

COMER SANO EN FIN DE AÑO

Una época del año muy especial, en la que las comidas y cenas en familia son frecuentes. En líneas generales, los alimentos de preferencia para las fiestas de fin de año tienen un alto índice calórico: pan dulce, turrones, asados… Pero, ¿es posible comer sano en navidad? Aunque parezca una misión imposible, lo cierto es que sí. Sí se puede comer de forma saludable en estas fechas, aunque debes saber cómo hacerlo.

Seguir Leyendo
03 marzo, 2021

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA DM TIPO 2

La actividad física es el movimiento corporal que se produce por contracción de los músculos esqueléticos y requiere un gasto de energía. Es sabido que la actividad física se encuentra entre los pilares fundamentales del tratamiento (junto con la alimentación saludable y los fármacos) de cualquier patología crónica, incluida la Diabetes Mellitus (DM). Por tanto, es mandatorio incluir la prescripción de actividad física dentro del plan de tratamiento de cualquier paciente con DM teniendo en cuenta las especificaciones de cada caso (tipo de Diabetes, comorbilidades asociadas, limitación física, presencia de complicaciones agudas como la hipoglucemia, presencia de complicaciones crónicas, tratamiento del paciente, etc).

Seguir Leyendo
06 octubre, 2020

LESIONES DEL TOBILLO EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA.

Los deportes colectivos como el fútbol, vóley, baloncesto o rugby conllevan el riesgo de ocasionar lesiones por el contacto generado con el rival o por las características mismas del deporte.

Seguir Leyendo
01 octubre, 2020

EL DEPORTE AMATEUR EN TIEMPOS DE COVID 19.

La práctica regular del ejercicio físico está asociada a una mejora en la función inmunológica, optimizando las defensas de los organismos frente a los agentes infecciosos, incluidos el SARS-Cov-2.

Seguir Leyendo
09 septiembre, 2020

LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO.

La FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO es la parte de la medicina deportiva que evalúa el comportamiento del cuerpo humano en respuesta a la realización de actividades físicas, llevándose a cabo distintos tipos de pruebas, que se adaptan tanto a la modalidad deportiva analizada como al deportista, así también estudia la patología y el  tratamiento deportivo más adecuado.  A través de esta entrevista, la Dra. Dulce Segalés Gill, Máster en Fisiología del Ejercicio, nos cuenta acerca de esta disciplina.

Seguir Leyendo