BLOG | Salud

03 noviembre, 2021

¿POR QUÉ ES BUENO BEBER AGUA?

La hidratación de nuestro organismo es fundamental para que se desarrollen correctamente muchos procesos que tienen que ver con la salud. Vernos más jóvenes y mantener una buena salud, son algunas de las ventajas que obtendremos al consumir agua en las cantidades adecuadas.

Seguir Leyendo
27 octubre, 2021

IMPORTANCIA DE LA VIT-D POS COVID-19

¿Sabías que la vitamina D posee funciones importantes relacionadas a la salud ósea? Principalmente en la regulación de la concentración del calcio y fósforo en el organismo, además de regular el sistema muscular, cardiovascular, nervioso, metabólico e inmunológico. ¿Pero como funciona en una persona que ya tuvo Covid-19?

Seguir Leyendo
21 octubre, 2021

El TRASTORNO DE ANSIEDAD, UN MAL SILENCIOSO

Todos hemos experimentado esa sensación de tensión, nervios y preocupación ante situaciones desafiantes o problemas importantes de la vida, como un examen o una entrevista de trabajo, a la cual denominamos ansiedad. La ansiedad es una sensación normal y beneficiosa para afrontar los desafíos y problemas de la vida diaria. Sin embargo, cuando esta se manifiesta de manera más intensa y persistente puede albergar un trastorno mental.

Seguir Leyendo
13 octubre, 2021

LA PREDIABETES

La prediabetes es la condición médica donde los niveles de glucosa en la sangre están por encima de los valores deseados, pero no llegan a valores para establecer aún el diagnóstico de diabetes.

Seguir Leyendo
04 octubre, 2021

PENSAR POSITIVO AFECTA A LO QUE HACEMOS

Es mucho más sencillo poder contaminarse con malos pensamientos que con los positivos, esto se debe a que se requiere de un esfuerzo mayor para mantener el entusiasmo que esto implica.

Seguir Leyendo
29 septiembre, 2021

ANSIEDAD Y ALIMENTACIÓN

Cualquier paciente que está pasando por la experiencia de querer bajar de peso puede afirmar: hacer una dieta no es nada fácil (por supuesto, hablamos de planes de alimentación sanos y equilibrados supervisados). Pero la realidad, es que hacer un régimen dietario no es nada sencillo: se trata de cambiar de hábitos, re–educación alimentaria, comer otro tipo de alimentos a los que tal vez no estamos acostumbrados, cuidarnos con las grasas y calorías, y claro, ¡el proceso es lento!

Seguir Leyendo