El mes de Noviembre dedicamos a la “Campaña de Concientización para la Detección Precoz del Cáncer de Próstata”. Alrededor de 1.350 casos nuevos de Cáncer de Próstata se detectan al año y según fuentes del Ministerio de Salud, la mayoría de personas menores de 70 años mueren de cáncer y aproximadamente 500 personas debido al cáncer de próstata, anualmente.
¿QUÉ ES LA HERMINA INGUINAL? Es una condición en la cual una parte del contenido abdominal (intestino, otros órganos o grasa abdominal), se exterioriza por un punto débil a nivel de los músculos de la región inguinal, dando como resultado la presencia de un bulto o tumoración al realizar un esfuerzo (toser, inclinarse o levantar un objeto pesado). Puede presentarse en cualquier momento de la vida, tanto en hombres como mujeres; desde el nacimiento hasta la vida adulta, con mayor porcentaje en los hombres. El riesgo de tener una hernia inguinal aumenta con la edad.
La hipercalciuria idiopática (HI) es una de las causas más frecuentes de urolitiasis y hematuria microscópica aislada en niños. Se reconoce cada vez más como un trastorno frecuente en la infancia.
Las dislipidemias son un conjunto de enfermedades asintomáticas caracterizadas por un aumento de los niveles de colesterol o hipercolesterolemia (el sufijo emia significa sangre) e incrementos de las concentraciones de triglicéridos (TG) o hipertrigliceridemia.
Los deportes colectivos como el fútbol, vóley, baloncesto o rugby conllevan el riesgo de ocasionar lesiones por el contacto generado con el rival o por las características mismas del deporte.
La epistaxis o sangrado nasal es una urgencia frecuente en las consultas otorrinolaringológicas.